Avanzamos hacia PONIENTE, las tierras iraníes menos conocidas. Fuera de cualquier ruta habitual pronto descubriremos que también tiene tesoros importantes.
Hemos abandonando la isla de Qeshm pero no el mar, lo seguiremos bordeando por el continente durante varios cientos de kilómetros. Las playas del GOLFO PÉRSICO siguen siendo solitarias, avanzamos y acampamos junto al mar donde sólo oímos las olas y las gaviotas.
Pero en los pueblos... bulle la vida.
Flotillas inmensas de barcas salpican el azul del mar y se adentran en sus aguas para regresar cargadas de peces. La actividad de la puesta al agua de las barcas es frenética, gestos mecánicos muy enérgicos y mucho chillerío para de repente... el silencio cuando ya flotan sobre el agua. Se oye el ronronear del motor y al poco ya no es más un puntito en la lejanía.
Frente al romanticismo de los pescadores... los monumentos a los misiles que apuntan al mar, que vienen a decir "ojito, ojito, que tengo muchos".
...............
IRAN... Y SUS MARAVILLOSOS DESIERTOS.
Abandonamos la costa y sublimes desiertos de sal y montañas multicolores van escoltando nuestro nuevo avance por las tierras del interior Irán.
El DESIERTO ARTÍSTICO.
En IRÁN compiten las obras de los hombres con el arte de que modelan conjuntamente dos de nuestros escultores favoritos: el viento y el agua.
En el desierto exponen sus increíbles obras, una galería artística al aire libre tras una modelación que les ha llevado siglos... o milenios en algunos casos.
DONDE HAY DESIERTO... HAY OASIS.
Con el agua, la soledad desaparece y brota la vida en todas sus diversas formas. Cada centímetro de tierra fértil es aprovechada para cultivos y los pastos permiten grandes rebaños de todo tipo de herbívoros.
En medio de toda esta explosión de vida, sobrecoge la enjuta figura de esta pastorcilla que se hace cargo de un rebaño de mastodónticos búfalos.
Pero si el agua fluía en gran abundancia surgían grandes poblaciones como la FORTIFICADA SUSHTAR, poseedora del más antiguo y sofisticado sistema de canalizaciones, túneles, molinos, presas, almacenamiento y distribución de agua del mundo. Abastecía a toda la ciudad y regaba todos los campos de cultivo de una manera equilibrada para no agotar este preciado recurso y que todos se beneficiasen. Diseñado también de tal modo que podían resistir larguísimos asedios. Las primeras canalizaciones datan de los tiempos de Darío el Grande en el siglo V antes de Cristo y fueron implementándose y sofisticándose a lo largo de los siglos.
...............
PONIENTE FORTIFICADO
(Fortaleza de Ahram)
Pero si había riqueza... había que protegerla. Si los caravanserais eran el modo básico de protección y albergue en rutas caravaneras, en estas tierras nos encontramos ya con auténticas fortalezas, muchas de ellas con estancias palaciegas para divisar los oasis que debían de proteger.
De entre todas las fortalezas supervivientes a los tiempos convulsos que siempre ha tenido esta parte del mundo destaca la de Khorramabad, un auténtico castillo en toda regla. En su interior, una funcional combinación principesca y función militar para el noble que dominaba esta región.
TRAS LAS HUELLAS DEL IMPERIO
Estamos solos, pero realmente solos moviéndonos a través de la historia iraní. Nadie se desplaza por el oeste de Irán, nosotros mismos no nos hemos adentrado en esta parte del país hasta nuestra quinta visita. ¡Qué gran error! Pero ya lo hemos arreglado :-)
La influencia de Mesopotamia, la cuna de la civilización, también se siente en Irán. Los míticos ríos Tigris y Eúfrates quedan al oeste pero el cercano río Dez cumplió la misma función en Chogha Zanbil, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Nacida como Dur Untash se inició en el siglo XIII antes de Cristo por el rey Elamita Untash Napirisha. Una espectacular ciudad con tres recintos amurallados en cuyo centro se erigía el orgullo de esta ancestral urbe: su Zigurat.
Seguimos avanzando por la geografía iraní y también a través de los siglos.
(Bishapur )
El Imperio Persa es mucho más que Pasargadas, Nasqsh-e-Rostam y Persépolis. En enclaves más recónditos de la geografía iraní seguimos las huellas dejadas por este portentoso imperio.
Ciudades en ruinas, templos, palacios y grandes estelas esculpidas en la roca nos deleitan en lugares poco frecuentados.
Pero estamos en las puertas de una celebración muy importante porque por segunda vez en menos de tres meses... vamos a volver a celebrar el Año Nuevo. Vamos a vivir muy intensamente el NOWRUZ.
Resto de crónicas de la ruta
01
1 - PREPARÁNDONOS
02
2 - RUTA ESPAÑA --> MOLDAVIA
03
3 - Moldavia 1- (CHISINAU)
04
4- Moldavia-2 (De norte a sur)
05
5- TRANSNISTRIA
05
4a- Moldavia-3 (DATOS PRÁCTICOS)
06
6-UCRANIA-1 (ODESSA)
06
5a- Transnistria (DATOS PRÁCTICOS)
07
7- UCRANIA-2 (Fortalezas)
08
8- UCRANIA-3 (Kremenets)
09
9- UCRANIA-4 (¿Un Vaticano ortodoxo?)
10
10- UCRANIA-5 (LVIV, MON AMOUR)
11
11- UCRANIA-6 (KIEV RENACIDA)
12
12- BIELORRUSIA-1 (UN PAÍS... DIFERENTE)
12
11A- UCRANIA-7 (DATOS PRÁCTICOS)
13
13- BIELORRUSIA-2 (CASTILLOS Y SOVIETS)
14
14- LITUANIA-1 (LA SEDUCTORA VILNIUS)
14
13a- BIELORRUSIA-3 (DATOS PRÁCTICOS)
15
15- LITUANIA-2 (UN GRAN PEQUEÑO PAÍS)
16
16- KALININGRADO (UNA RUSIA INSÓLITA)
17
17- LETONIA
17
16a- KALININGRADO (DATOS PRÁCTICOS)
18
18- ESTONIA-1 (La pequeña del Norte)
19
19- ESTONIA-2 (Saaremaa: Isla Prohibida)
20
20- RUSIA-1 (San Petersburgo)
20
19a- REPÚBLICAS BÁLTICAS (DATOS PRÁCTICOS)
21
21- RUSIA-2 (Rusia europea)
22
22- RUSIA-3 (Mongolia...¿en Europa?)
23
23- RUSIA-4 (Siberia)
23
22a- REPÚBLICA DE KALMUKIA (DATOS PRÁCTICOS)
24
24- RUSIA-5 (Baikal)
25
25- MONGOLIA-1 (EL GOBI)
25
24a- RUSIA & SIBERIA (DATOS PRÁCTICOS)
26
26- MONGOLIA-2 (INVIERNO EN LA ESTEPA)
27
27- RUSIA-6 (ALTAI)
27
26a- MONGOLIA (DATOS PRÁCTICOS)
28
28- KAZAJISTÁN
29
29- KIRGUISTÁN
30
30- TAYIKISTÁN-1 (PAMIR)
30
29A- ALTAI + KAZAJISTÁN + KIRGUISTÁN (DATOS PRÁCTICOS)
31
31-TAYIKISTÁN-2 (HINDU KUSH)
32
32-TAYIKISTÁN-3 (DUSHAMBÉ)
33
33-TAYIKISTÁN-4 (MONTAÑAS FAN)
34
34-UZBEKISTÁN
34
33A- TAYIKISTÁN (DATOS PRÁCTICOS)
35
35-TURKMENISTÁN-1 (Karakum)
36
36-TURKMENISTÁN-2 (Ashgabat)
37
37-IRÁN-1 (RUTA DE LA SEDA)
37
36A- UZBEKISTÁN & TURKMENISTÁN (DATOS PRÁCTICOS)
38
38-IRÁN-2 (¡NAVIDAD!)
39
39-IRÁN-3 (RUMBO AL MAR)
40
40-EMIRATOS ÁRABES UNIDOS
41
41-OMAN-1 (NORTE)
42
42-OMAN-2 (MUSCAT)
43
43-OMAN-3 (RUB-AL-KHALI)
44
44-OMAN-4 (MAR DE ARABIA)
45
45-OMAN-5 (JEBELES)
46
46-IRÁN-4 (ISLA DE QESHM)
47
47-IRÁN-5 (TIERRAS DE PONIENTE)
48
48-IRÁN-6 (MARIÁN y el MISTERIO DE LAS SIETE "S")
49
49-IRÁN-7 (KURDISTÁN)
50
50* IRAK -1 (HALABJA, UNA NUEVA POMPEYA)
51
51* IRAK -2 (SULAIMANIYA)
52
52* IRAK -3 (ERBIL LA INMORTAL)
53
53* IRAK -4 (ALMENAS EN EL EDÉN)
54
54-TURQUÍA
55
55* AZERBAIYÁN-1 (LA LLAMA ETERNA)
56
56* AZERBAIYÁN-2 (CÁUCASO)
57
57* AZERBAIYÁN-3 (BAKU)
58
58* REGRESO desde ASIA